 
															La Federación Nacional de Póker Deportivo de Chile (FNP) anunció el lanzamiento de la Copa Cordillera, una competencia deportiva que busca consolidar el póker como disciplina de habilidad mental en nuestro país.
El torneo comenzará con etapas clasificatorias en la única sala chilena de póker 100% deportivo, certificada para asegurar igualdad de condiciones entre los participantes. Serán 10 jugadores que avanzarán a la mesa final en vivo, cinco chilenos y cinco argentinos, donde se definirá al equipo campeón de la Copa Cordillera.
La jornada también incluirá un desafío internacional Heads-Up, con jugadores invitados o clasificados online, representando a sus países frente al equipo anfitrión de Chile. El objetivo es promover el desarrollo competitivo del póker deportivo a nivel nacional y sudamericano, para lo cual también habrá charlas en universidades de la región.
⸻
Habilidad > Azar: un deporte regulado a nivel mundial
El póker deportivo es reconocido oficialmente como deporte mental por la IMSA (International Mind Sports Association), organismo que regula estas competencias vinculadas al ámbito olímpico.
Por ende, el póker deportivo no es un juego de casino donde se compite contra la casa. El desafío es entre jugadores, en igualdad de posibilidades, donde prevalece el análisis, la estrategia y el control emocional.
El crecimiento del póker deportivo en Chile ha sido constante, y la realización de la Copa Cordillera busca fortalecer su posicionamiento nacional e internacional:
En resumen, la Copa Cordillera no es solo una competencia, sino que también es un acto de reivindicación deportiva. Nuestra a misión como FNP es difundir, regular y profesionalizar el póker deportivo en Chile, impulsando a nuestros deportistas mentales a representar al país en escenarios globales”.
Información de contacto de prensa
📌 Federación Nacional de Póker Deportivo – FNP.cl
✉️ contacto@fnp.cl
🌐 www.fnp.cl
📍 Santiago, Chile
